Si queremos que nuestros niños sean felices, debemos enseñarles a gestionar sus emociones.
-Llenamos a nuestros niños de informaciones
innecesarias,
damos prioridad a aprendizajes inútiles, y no nos damos cuenta de que lo primero que tenemos que enseñarles es a gestionar sus emociones.
damos prioridad a aprendizajes inútiles, y no nos damos cuenta de que lo primero que tenemos que enseñarles es a gestionar sus emociones.
-Está demostrado, que si enseñamos a los niños
todos los días, durante un ratito, aprenderán con mucha facilidad habilidades
sociales, y cómo deben gestionar sus emociones.
-Estos niños que comprenden y conocen las
distintas emociones que tenemos y que ellos también tienen, serán más buenos,
más altruistas y mucho más felices.
-Es muy importante que sean felices y que tengan
buenas cualidades porque así serán adultos responsables que sabrán actuar en
momentos peligrosos para ellos, y aprenderán cuando deben decir ¡no!
-La niñez marca tanto a los niños, que se ha
comprobado que las niñas que han tenido
un mal padre, son mucho más promiscuas que las que han tenido un padre cariñoso
y bueno, porque no confían en encontrar un buen hombre que les quiera, con el
que construir una familia, sabiendo que les va a cuidar a ellas y a sus hijos.
-Las condiciones ambientales en los que esté la
madre, influirá mucho en la vida de su
hijo.
-Todos
los niños llegan al mundo llenos de curiosidad, y tienen mucha ilusión por
todo, por eso en los primeros años es muchísimo más fácil para ellos
aprender habilidades sociales que a
partir de los 6 años.
Psicología enseñar a los niños a gestionar sus emociones
-Lo más
importante es que los niños deben aprender durante los 5 primeros años de su
vida, que se les quiere y deben sentirse
protegidos y queridos por su familia.
-Necesitamos
crearles entornos cariñosos donde se sientan a gusto y confiados, con muchas
risas.
-No nos damos cuenta muchas veces de que
nuestros bebés nos observan, porque aunque no entiendan las palabras leen
perfectamente nuestros gestos, y captan sensaciones.