"SI NO TIENES LO QUE TE GUSTA, HAZ QUE TE GUSTE LO QUE TIENES"
De tí depende que tu vida sea feliz,debes escoger tus ingredientes.


Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades para mis amigas: ¿cómo lee nuestro cerebro?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades para mis amigas: ¿cómo lee nuestro cerebro?. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de agosto de 2019

"¿Cómo Lee Nuestro Cerebro?"






Sabemos que  leer es el ejercicio más eficaz que puede hacer nuestro cerebro.

-Leyendo aprendemos muchísimas cosas, ampliamos nuestro vocabulario, mejoramos nuestra ortografía, avivamos nuestra imaginación, reducimos el estrés…etc.


-La neurociencia  nos ha revelado que leer es una de las actividades más provechosas que podemos hacer incluso a nivel fisiológico.

-La lectura nos impacta tanto que cuando lo que estamos leyendo nos gusta mucho, el cerebro no distingue entre los hechos que hemos vivido y los que solamente hemos leído, y los incorpora como experiencias para enriquecer a nuestro subconsciente.

- Mientras  leemos hacemos fotografías mentales de las imágenes que describen los textos y los que saben  pintar , como mi hija Gema, son capaces de dibujar un paisaje, unas personas o unas cosas sobre las que únicamente  han leído en el libro.


-Al leer una novela , la secuencia presentación, nudo  y desenlace, potencia el pensamiento secuencial y la vinculación causa- efecto.

-La lectura aumenta el flujo sanguíneo, y cuanto más leemos, mayor es nuestra capacidad de atención.
-Leer también ejercita el procesamiento del lenguaje escrito.

-Los buenos lectores suelen ser más empáticos , porque la lectura aumenta la empatía.

- Cuando aprendemos a hablar, nuestro cerebro trabaja con la relación entre la palabra escrita y su sonido al ser pronunciada.

-Nuestro cerebro se divide en  dos hemisferios que trabajan juntos, aunque para algunas cosas uno sea más eficaz que el otro:

- El hemisferio derecho, al que llamamos visual u holistico , es el encargado de nuestra percepción corporal y espacial, y maneja imágenes visuales.

-El hemisferio izquierdo, llamado lógico o simbólico, procesa la información secuencialmente y controla el lenguaje.

-El hemisferio derecho, reconoce palabras enteras, mientras que el izquierdo decodifica las partes de las palabras y su significado.

-Cuando manejamos las palabras por primera vez en torno 2 o 3 años, el papel relevante lo ocupa el hemisferio derecho, aunque cuando empezamos a escribir entre 5 y  7 años, es el hemisferio izquierdo el que asume el protagonismo.

-Al leer activamos tres áreas del cerebro:

-El área de Broca, que es la que controla nuestra capacidad de hablar y siempre que leemos ya sea  en silencio, o en voz alta se activa y transforma las palabras en código auditivo, por eso al leer tenemos la sensación de estar escuchando nuestra propia voz mentalmente .

-Las personas sordas de nacimiento, generan en cambio, imágenes visuales, y las ciegas, activan un código táctil al aprender Braïle, porque el cerebro humano es muy flexible.

-Las otras dos áreas cerebrales, Wernicke y Giro angular, trabajan para que entendamos las letras que aparecen ante nuestros ojos, descifran el código  de la escritura, los fonemas y lo traducen a sonidos.

-El Giro angular guarda las palabras completas, ligadas por un sonido similar.

-Resumiendo :cuando aprendemos a leer  de niños o de adultos, se nos activa el sistema visual para reconocer la grafía y el sistema del habla para reconocer los sonidos, y  los dos juntos nos permiten reconocer lo que vemos y darle un significado.


-Buenas noches.