Cuando estamos nerviosos, preocupados o
intranquilos, una de las cosas que mejor nos sientan y más nos relajan es dar un
paseo al aire libre.
-Pasear, además de ser un buen ejercicio físico que aumenta nuestra capacidad pulmonar y nuestra  masa ósea,
mejora nuestra  musculatura, alivia nuestros catarros , y  retrasa las enfermedades degenerativas tipo Alzheimer. 
-Los estudios confirman que pasear al aire libre  ayuda a quemar grasas, fortalece nuestras piernas, favorece nuestro equilibrio, mejora los síntomas de la depresión, el estado de ánimo y nos da un chute de
vitamina D.
-Cuando damos un tranquilo y relajante paseo,  nuestra tensión baja, reducimos el riesgo del temible glaucoma, reducimos nuestros dolores de espalda,  de cabeza y mejoramos nuestra tensión muscular
y emocional.
-El simple hecho de pasear  nos relaja y ayuda a  que pongamos en claro nuestras ideas mientras
respiramos tranquilamente llenando nuestros pulmones de vida y aumentando nuestra capacidad pulmonar.
-Solamente por incorporar a nuestra rutina  varios días en semana el paseo, hará que
durmamos mejor y más profundamente, porque al estar más cansados y menos
estresados , nos será mucho más fácil conciliar el sueño.
-Las personas que suelen dormir mal, no se dan
cuenta de lo grave que puede llegar a ser , ya que si no estamos descansados,
no podremos regular adecuadamente nuestras emociones, y estaremos mucho más
irritados.
-Pasear al aire libre, nos ayuda a luchar contra
la negatividad que nos rodea, y tras el paseo, notamos que nos sentimos mucho más  fuertes, felices y optimistas.
-Un interesante estudio de la Universidad de
Glasgow encontró que las personas que paseaban al aire libre, salían en  bicicleta o corrían, tenían menos riesgo de mala
salud mental que los que  lo hacían en
gimnasios o interiores.
- Interactuar con la naturaleza da a nuestro
cerebro un descanso de la sobre- estimulación a la que está sometido diariamente,
y tiene sobre él un efecto reparador en los niveles de atención.
-Otra de las cosas que  nos perjudican de esta vida moderna es la
dichosa “multitarea que consiste en hacer varias cosas a la vez, y esto  afecta y 
perjudica  al pensamiento creativo,
por eso según los estudios de la Universidad de Utah, pasar unos días en la
naturaleza mejora la creatividad de las personas en un 50%-
-Buenas noches.




