"SI NO TIENES LO QUE TE GUSTA, HAZ QUE TE GUSTE LO QUE TIENES"
De tí depende que tu vida sea feliz,debes escoger tus ingredientes.


miércoles, 7 de agosto de 2019

"La Vida Está Llena De Sufrimiento Real"





No pienso caer en la negatividad, porque no es mi estilo; simplemente vamos a intentar  analizar juntos lo que puede significar esta frase tan dura, y ver si hay alguna manera de mejorar ese sufrimiento.

-Buda pensaba que sufrimientos a lo largo de nuestra vida tenemos todos; desde el más pobre al más rico y  desde el más culto al más inculto.

-Vamos a pensar que ese sufrimiento que nos corresponde es como una taza de sal. Si decidimos disolverla en un bol  pequeño, el agua será repugnante e imbebible. Pero si decidimos disolverla en un lago, el agua seguirá siendo dulce.

-En este ejemplo tan sabio, vemos que nuestra mente y la manera en la que nos enfrentamos a esos malos pensamientos , son como el bol y el lago.

-Todo el mundo sufre, y a algunos les tocan mucho más sufrimientos que a otros.

Nadie nos puede vender una llave para cerrar este sufrimiento, ni una varita mágica para hacer que  desaparezca, ni los cientos de libros de auto-ayuda que adornan nuestras librerías  tienen la solución.

- La única manera de mejorar este sufrimiento, es  encontrando la manera de reaccionar y de actuar ante él.

-Existen dos tipos de sufrimiento:

-Sufrimiento obligatorio y

-Sufrimiento opcional.

-La única manera de distinguirlos es analizarlos en cuanto nos lleguen , porque cuando sepamos que es opcional, no lo aceptaremos ni un segundo más.

-Durante esta semana nos vamos a dedicar a observar nuestros pensamientos  a desarrollar el hábito de ser conscientes de lo que estamos pensando y cuando no podamos más, podremos gritar:

- ¡Para! E intentaremos sustituir ese pensamiento por otro mejor aunque se diferencien poco.

-Cuando damos vueltas y más vueltas a los malos pensamientos de lo que nos va a pasar, estamos exagerando porque casi nunca nos va a suceder lo peor. El famoso psicólogo Albert Ellis, lo llama “terribilizar”, y nosotros tendemos a terribilizar demasiado.

-Creo que algo que  da  bastante buen resultado es ponernos tan en lo peor que seamos los que más terribilizan del mundo, y cuando ya no pensemos que vamos a acabar con harapos viviendo entre cartones, empezaremos a reírnos de nuestra propia exageración.

 A partir de entonces, empezaremos a mostrar una cierta madurez  y podremos intentar ver la mejor manera de enfrentarnos a ellos, porque aunque parezca mentira, siempre habrá una manera mejor de decirlo.

-Según Loretta La Roche , lo que suele dar muy buen resultado es reunirte con una amiga, un familiar , o quien quieras y hacer una especie de competición hablando una cada vez  dos minutos ,para ver quién tiene más sufrimiento…

-Empieza una : El lunes me tienen que poner una muela sin anestesia porque soy alérgica y contesta la otra.
-Pues a mí me van a hacer un lavado intestinal que es mucho más desagradable.

-Puede contarse cualquier cosa que nos cause sufrimiento, y al final, siempre acaban riéndose juntas de sus dolores , y aunque parezca mentira los asumen con otro ánimo .

-Buenas noches.

martes, 6 de agosto de 2019

"¿Cómo Lee Nuestro Cerebro?"






Sabemos que  leer es el ejercicio más eficaz que puede hacer nuestro cerebro.

-Leyendo aprendemos muchísimas cosas, ampliamos nuestro vocabulario, mejoramos nuestra ortografía, avivamos nuestra imaginación, reducimos el estrés…etc.


-La neurociencia  nos ha revelado que leer es una de las actividades más provechosas que podemos hacer incluso a nivel fisiológico.

-La lectura nos impacta tanto que cuando lo que estamos leyendo nos gusta mucho, el cerebro no distingue entre los hechos que hemos vivido y los que solamente hemos leído, y los incorpora como experiencias para enriquecer a nuestro subconsciente.

- Mientras  leemos hacemos fotografías mentales de las imágenes que describen los textos y los que saben  pintar , como mi hija Gema, son capaces de dibujar un paisaje, unas personas o unas cosas sobre las que únicamente  han leído en el libro.


-Al leer una novela , la secuencia presentación, nudo  y desenlace, potencia el pensamiento secuencial y la vinculación causa- efecto.

-La lectura aumenta el flujo sanguíneo, y cuanto más leemos, mayor es nuestra capacidad de atención.
-Leer también ejercita el procesamiento del lenguaje escrito.

-Los buenos lectores suelen ser más empáticos , porque la lectura aumenta la empatía.

- Cuando aprendemos a hablar, nuestro cerebro trabaja con la relación entre la palabra escrita y su sonido al ser pronunciada.

-Nuestro cerebro se divide en  dos hemisferios que trabajan juntos, aunque para algunas cosas uno sea más eficaz que el otro:

- El hemisferio derecho, al que llamamos visual u holistico , es el encargado de nuestra percepción corporal y espacial, y maneja imágenes visuales.

-El hemisferio izquierdo, llamado lógico o simbólico, procesa la información secuencialmente y controla el lenguaje.

-El hemisferio derecho, reconoce palabras enteras, mientras que el izquierdo decodifica las partes de las palabras y su significado.

-Cuando manejamos las palabras por primera vez en torno 2 o 3 años, el papel relevante lo ocupa el hemisferio derecho, aunque cuando empezamos a escribir entre 5 y  7 años, es el hemisferio izquierdo el que asume el protagonismo.

-Al leer activamos tres áreas del cerebro:

-El área de Broca, que es la que controla nuestra capacidad de hablar y siempre que leemos ya sea  en silencio, o en voz alta se activa y transforma las palabras en código auditivo, por eso al leer tenemos la sensación de estar escuchando nuestra propia voz mentalmente .

-Las personas sordas de nacimiento, generan en cambio, imágenes visuales, y las ciegas, activan un código táctil al aprender Braïle, porque el cerebro humano es muy flexible.

-Las otras dos áreas cerebrales, Wernicke y Giro angular, trabajan para que entendamos las letras que aparecen ante nuestros ojos, descifran el código  de la escritura, los fonemas y lo traducen a sonidos.

-El Giro angular guarda las palabras completas, ligadas por un sonido similar.

-Resumiendo :cuando aprendemos a leer  de niños o de adultos, se nos activa el sistema visual para reconocer la grafía y el sistema del habla para reconocer los sonidos, y  los dos juntos nos permiten reconocer lo que vemos y darle un significado.


-Buenas noches.


lunes, 5 de agosto de 2019

"El Desaliento"


Mario Benedetti dice : “Tengo la teoría de que cuando uno llora, nunca llora por lo que llora, sino por todas las cosas por las que no lloró en su debido momento”.

-Todos en algunos momentos nos hemos sentido invadidos por el desaliento, un decaimiento del ánimo o de nuestra energía que nos incapacita para seguir haciendo cosas.

-Además el desaliento surge siempre en los momentos peores y más difíciles, cuando estamos superando una crisis, cuando pasamos página e intentamos reiniciarnos de nuevo.

-Nos sentimos desalentados cuando ya no podemos más, cuando nos parece que hemos cubierto nuestro cupo de enfermedades, fracasos, desilusiones….y consideramos que ya hemos tenido suficiente.

-Pensamos que el desaliento nos surge así de repente por sí solo, aunque sabemos que nuestros pensamientos los pensamos nosotros solitos y también dejamos entrar a pensamientos indebidos.

-Pero todos sabemos que el desaliento es una enfermedad muy grave, que empieza con pensamientos desalentadores que  salen como setas en el bosque después de la lluvia, en cuanto  les dejemos pasar.

-El desaliento nos paraliza y nos hace ineficaces para cualquier labor, y estamos seguros de que no podemos hacer nada .

-La primera y principal causa de nuestro desaliento, es nuestro descenso de vitalidad, nuestra bajada de defensas.

-El  cerebro exige demasiado al cuerpo físico, y este se siente incapaz de hacerlo , y se desanima.

-Cuando estamos en pleno momento desalentador solo pensamos en abandonarlo todo,  aunque sepamos que eso no es nunca la solución, a pesar de lo mal que nos sintamos.

-Así que para intentar vencer el desaliento, lo mejor es relajarse. Calmar el espíritu y pensar que los malos momentos ya han pasado y que nosotros mandamos en nuestra cabeza, y vamos a cribar cada pensamiento que tengamos, porque si logramos pensar en positivo, todo mejorará , ya que nuestros pensamientos crean nuestra vida.

-Volveremos al refranero y recordaremos que “aquellos polvos traen estos lodos” y que si actuamos bajo pensamientos de desánimo, empeoraremos nuestra situación y la de todos los que nos quieren .

-Para terminar voy a contaros un cuento del diablo.
Un día  un diablo decidió retirarse y subastar sus herramientas al que mejor le pagara.

Cuando llegó el día de la subasta, sacó un lote de cosas malísimas : odio, celos , envidia, engaño …..etc.

-Detrás de todas había una muy vieja y muy gastada , como si se hubiera usado mucho más que las otras, y a pesar de ello, era la que tenía más alto el precio de salida.

-Cuando le preguntaron el motivo, dijo que la había  utilizado por todo el mundo.

-¿Y por qué  tiene un precio tan alto preguntaron?.- porque es la herramienta más útil que tengo, porque en cuanto entra el desaliento dentro de las personas, puedo hacer con ellas lo que se me antoje, son como cera en mis manos.


-Buenas noches.

domingo, 4 de agosto de 2019

"La Mala Suerte"

No existe la mala suerte , nosotros somos los responsables de tenerla , si es que la tenemos, porque no hay ninguna bruja escondida detrás de una puerta lanzándonos maleficios.


-Yo misma, he pasado  una racha terrible, en la que parecía  que todo lo malo me tocaba a mí , pero ahora, después de mucho pensar y reflexionar , he llegado a la conclusión de que yo me lo he ganado a pulso con ”mis miedos”.

-El miedo es el poder creativo en forma negativa, y en cuanto me entra el miedo, yo solita me fabrico una imagen de enfermedades y malestares  que acaban bajando mis defensas y haciéndose realidad, porque como dice el mago de Aladino : “Mis deseos, son órdenes para él”.

-El miedo, nos asusta, nos acelera el corazón, nos afea, nos arruga, nos pone el pelo blanco y nos corta la digestión.

-No podemos olvidar que nuestra mente manda en nuestro cuerpo, y que si no estuviésemos conectados, nuestro cuerpo sería un mueble más de lo s que nos rodean, porque nuestro cuerpo como cuerpo físico, es solamente un grupo de electrones, como puede ser un armario.

-Todas nuestras funciones corporales están dirigidas por nuestra mente, desde los latidos del corazón , hasta la digestión de los alimentos, por eso cuando tu comes, tú decides que alimento te va a sentar bien y que alimento te sentará mal.

-Así que cada uno  podemos decidir nuestra suerte en cuanto seamos capaces de  relajarnos aquietando nuestra mente, aceptarlo, e  interiorizarlo y en cuanto comencemos  a utilizarlo, veremos que somos mucho más poderosos de lo que nunca hubiéramos imaginado.

-Resumiendo. Nuestra mente es la que tiene la fuerza y el poder , y ella decide si vamos a estar bien o mal , así que concentraremos nuestros pensamientos solo en las cosas buenas, y sobre sucesos que deseas ver realizados.

-Pensaremos en salud, en paz, en prosperidad felicidad , abundancia.

-Rechazaremos todos los pensamientos  de pobreza, enfermedad, miedo, odio, venganza, envidia, porque todos esos pensamientos negativos y tóxicos son los causantes de las enfermedades y la tristeza. Son como virus que nos destrozan.


-Buenas noches.

sábado, 3 de agosto de 2019

"Recuerda Tus Prioridades"


Me acabo de encontrar en la calle con un vecino  y  me ha contado que está disgustadísimo, porque sus hijos han crecido  sin que estuviera a su lado ayudándoles a hacer los deberes, cenando con ellos, leyéndoles un cuento….debido a la importancia de su trabajo, y ahora que son  adolescentes , está comprobando que se han convertido en dos chicos a los que  apenas  conoce.

-Recuerdo siempre a su mujer en el parque con los niños , porque su marido tenía un viaje , una reunión, un trabajo  o lo que fuera , y mientras los niños iban viviendo una vida sin su padre.

-Ellos parecen ser un matrimonio estupendo que se llevan bien y quieren a sus hijos, pero desde el principio, no valoraron  adecuadamente sus prioridades y  antepusieron  el trabajo del marido (probablemente, porque ganaba más) a su familia , pensando que en cuanto  afianzara un poco el negocio, acabaría con ese ritmo.

-La mujer en cambio (que es profesora) ha estado compaginando día a día , su  trabajo, los deberes, los juegos, las actividades….y ha manejado la  familia ella sola, disculpando las largas ausencias de su marido,  creyendo que esto iba a a durar poco , y han pasado 15 años…

- La vida de él, fue pasando y pasando al margen de ellos, absorbido por ese trabajo tan importante que crecía día a día, pero sin ver que su vida transcurría  en una línea paralela que jamás llegó a juntarse con la de ellos .

- Los alcohólicos anónimos dicen en sus reuniones: “lo primero es lo primero”, y aunque nos suene a perogrullada, es muy sabio, porque si este hombre hubiera puesto a su familia delante de su trabajo, a lo mejor tendría un coche menos lujoso, pero sus hijos  compartirían vida y aficiones con él .

-Yo le he aconsejado que se lo diga con sinceridad , que les explique que creía que podría organizar el negocio en unos meses, que duraría un año todo lo más , y que pasado este tiempo,  podría hacer vida familiar , pero que se confundió y siguió y siguió y ahora siente mucho haberse perdido tantas cosas.

-Los niños son muy listos y les molesta mucho que les engañemos, así que confío en que le entiendan, le perdonen y que este verano sea el primero de su nueva vida en familia.


- Yo he trabajado 35 años de profesora de Primaria en el Colegio Británico, y recuerdo perfectamente las decepciones tremendas que sufrían los niños cuando sus padres no asistían a verles actuar en la función de navidad, o no iban al partido de fútbol que jugaban contra otro colegio …

-Los niños crecen demasiado rápido y las actuaciones escolares y los partidos pasan pronto, pero ellos no los olvidan.


-Buenas noches.




viernes, 2 de agosto de 2019

"La Tortuga Es una Doncella Castigada"



La mitología es fascinante lo mismo que las leyendas, y la historia que os voy a contar , seguro que os enganchará.

-Cuando Zeus y Hera decidieron casarse, enviaron a Hermés, “el mensajero de los dioses” a entregar las invitaciones a todos los dioses del Olimpo, así como a todos los hombres y animales, pues era un acontecimiento que nadie debía perderse.

-El día de la boda , todo estaba maravilloso y resplandeciente; los dioses, los hombres con sus mejores galas y  los animales luciendo toda  su belleza.


-Hermés, se dio cuenta  enseguida de que faltaba Quelone, una joven  doncella que vivía allí muy cerca de un río, así que se apresuró  a ir a buscarla.

-Una vez en su casa,  Hermés, comprobó que la doncella estaba sentada en su casa tan tranquila sin intención de asistir, a pesar de haber recibido la invitación.


-Hermés, se llenó de ira, y arrojó la casa con la doncella dentro al río diciendo:

-“Ya que de tu casa no quieres salir, con tu casa a cuestas tendrás que vivir”. A partir de ese momento Quelone se convirtió en tortuga, y desde entonces es un animal que nunca se separa de su caparazón que es su casa y la lleva siempre a cuestas.

-En San Petersburgo, se conserva una escultura del siglo  I a.c de Hermés , donde aparece el dios sentado sujetando  una tortuga en el Museo del Ermitage.

-Buenas noches.

jueves, 1 de agosto de 2019

"Pruebe Cosas Nuevas Si Quieres Cambiar"


Todos hemos oído mil veces la frase de Albert Einstein que dice : “Si quieres obtener resultados diferentes, haz cosas diferentes, pero creo que una gran mayoría de las personas que  deciden cambiar su vida, no la han entendido , o no la han interiorizado, ya que pretenden cambiar su vida actuando exactamente igual en lo básico.

-Vamos a reflexionar sobre las ventajas de hacer cosas diferentes o nuevas.

-La primera y la más llamativa es que probar cosas nuevas , estimula las ondas cerebrales, generándoles experiencias nuevas y placenteras.

-Cuando hacemos algo nuevo  aunque al principio nos asuste, enseguida nos sentimos vivos y nos llenamos de adrenalina, con lo que nos apetece seguir haciendo más cosas.

-Nos da miedo cambiar, porque estamos moviéndonos en terreno pantanoso, no sabemos lo que nos vamos a encontrar, y tememos  perder lo antiguo y lo nuevo.

-Tenemos que ser  valientes, como los árboles que permiten  que los vientos les arranquen las hojas secas que no sirven y dejan crecer los brotes nuevos .

-Recuerda que si nunca te arriesgas a cruzar el río, nunca sabrás lo que te espera en la otra orilla.

-Hacer algo diferente, nos permite crecer, porque aunque sea algo pequeño, aumenta nuestro horizonte, aumentamos nuestros conocimientos, y aprendemos (aunque en el peor de los casos , aprendamos de nuestros errores).

-En cuanto empezamos a hacer cosas nuevas, desaparece ese aburrimiento  que se ha quedado a vivir en nuestra casa cuando pensamos y pensamos en lo mal que estamos.

-Al movernos, nos concentramos en otras cosas, y dejamos de lado toda esa negatividad que nos envolvía cuando nos sentíamos fracasados.

-Somos mucho más creativos después de los pequeños cambios, y también menos intransigentes y más flexibles.

-Resumiendo; para mejorar tenemos que abrir nuestra mente a nuevas posibilidades, nuevos retos, y aventurarnos a descubrir algo diferente.

-Nuestra vida a veces es demasiado monótona, así que si nos animamos a cambiar, podemos empezar con los menús y ensayar platos diferentes, aprovechando lo bien que explican cómo hacerlos los cocineros de youtube.


-Buenas noches.