"SI NO TIENES LO QUE TE GUSTA, HAZ QUE TE GUSTE LO QUE TIENES"
De tí depende que tu vida sea feliz,debes escoger tus ingredientes.


domingo, 7 de agosto de 2011

"la Víctima Perfecta"




Esta tarde he ido con mi marido al cine a La Vaguada, y le he dejado escoger a él, así que con la película que ha escogido, he pasado muchísimo miedo.
-Título: La Víctima Perfecta.
-Género: Thriller, Suspense.
-Intérpretes:
-Dra Juliet- Hillary Swank.
-Max-Jeffrey Dean.
-August- Christopher Lee.
-Juliet, una joven doctora de urgencias, de un gran hospital de Nueva York, está buscando apartamento, porque su marido, la ha engañado y decide divorciarse, y, vivir sola.
- Enseguida, encuentra una ganga en un enorme apartamento en el barrio de Brooklyn, en una casa antigua, en el centro de la ciudad, a muy buen precio.
-El casero, Max, la gusta mucho, la ayuda con la mudanza y congenia con ella,mostrándose, amable y colaborador en todo momento.
-Aunque al principio, Juliet está encantada, e incluso tontea con su casero, poco a poco, va notando cosas raras que la inquietan.
- Ella empieza a sospechar que algo raro pasa en su apartamento, pues está cansada,o oye el despertador, empieza a llegar tarde al hospital y no se encuentra bien………
-La película,consigue mantener el interés, y el suspense, a lo largo de los 88 minutos que dura.
-La película, según las palabras del director:- “Es una cinta de terror, centrada en los personajes”.
- Es como las películas antiguas del cine negro, con sombras, poca luz, para dar miedo ……..
-Probablemente, sea una buena película, pero yo, no se la recomiendo a nadie, porque he pasado muchísimo miedo.

sábado, 6 de agosto de 2011

"Lo Que No Cambiaría Por Dinero"




Esta tarde estoy tranquila en casa con mi marido. Ayer tuvimos a los niños todo el día, para disfrutar un poco con ellos, pues hoy ya están con sus papás de vacaciones.
-Los niños, nos regalaron un día precioso, porque estuvieron de lo más graciosos y ocurrentes. –Esta mañana, después de recoger la casa, y agacharme dos mil veces encontrando mini juguetes, pensamos que mejor comíamos en La Vaguada, ya que estábamos los dos solos.
-Hablamos durante la comida, de la vida, de los hijos, de los nietos, de lo afortunados que nos sentíamos, porque últimamente los dos somos muy conscientes de ello…..
-Tenemos un tesoro, es decir, tenemos tantas cosas que no cambiaríamos ni por todo el oro del mundo, y a mí, a veces, me encanta hacer recuento de mis bienes, porque cuando estamos enfermos de cualquier “tontuna”, enseguida, hacemos una lista de nuestras desgracias.
-Si nos preguntaran a cualquiera de nosotros que qué es la riqueza, seguramente contestaríamos al go así:
-Tener un trabajo que nos permita ganar muchísimo dinero.
-Tener un negocio próspero.
-Ser famoso y ganar muchísimo dinero……..pero en el fondo, si reflexionamos, pondríamos algo así:
-Tener buena salud, y poder pasear disfrutando del paisaje tan maravilloso que tenemos a nuestro alrededor, cerca de donde vivimos, estemos donde estemos.
-Ver crecer a nuestros hijos, a nuestros nietos, a nuestros amigos, comprobando como van poco a poco descubriendo las maravillas del mundo que nos rodea.
-Despertar cada mañana, sabiendo que Dios te ha vuelto a entregar un monedero con 24 horas para que las disfrutes.
-Ver a tus hijos, a tus nietos, a tus padres (los que tengáis la fortuna de tenerlos), a tus hermanos, a tus amigos, a tus vecinos, a tanta gente que te importa y que la importas.
-Tu gente, la que te quiere, con los que puedes contar si estás malo, si estás triste, si estás contento, o si tienes algún problema del tipo que sea.
-Valora lo que tienes, porque no es lo mismo querer que necesitar. Si tienes gente que te quiere ya tienes todo el tesoro que necesitas.
-Hay algo más agradable que una comida familiar en una gran mesa con todos juntos sentados. Da lo mismo lo que comáis, porque todo está hecho con amor y sabe a gloria.
-Te has fijado en que gracias a que tienes tu ordenador y que te puedes conectar por Internet, tienes muchísimos amigos nuevos que comparten contigo muchas cosas, que piensan en ti, y que te mandan sus correos más preciados.
-También puedes ver y conocer países lejanos, ver paisajes de lugares que están al otro lado del mundo, y enterarte de todas las cosas que pasan en todas partes.
-Puedes disfrutar de maravillosas películas, documentales, series, puedes disfrutar de la vida mucho más, si sabes utilizarlo adecuadamente.
-Porque, en resumidas cuentas, nuestra vida, es un viaje muy largo, lleno de embarques y desembarques.
-Nuestros familiares y personas más queridas, a veces nos dejan huérfanos de su cariño demasiado pronto, y nos queda la pena de no haber estado con ellos a la altura…..
-Por eso debemos aprovechar el tiempo juntos, tratando de relacionarnos con ellos y valorando lo mejor de cada uno, porque no sabemos cuánto tiempo les tendremos a nuestro lado.
-Tampoco hay que cerrar las puertas a personas nuevas que conocemos un día y que vemos que conectamos…..
-Así que vamos a valorar nuestra riqueza, y a aprovechar al máximo nuestro enorme capital.

viernes, 5 de agosto de 2011

"Si QuieresDormir Bien"




Anoche dormí tan mal que creo que ha sido la noche más larga de mi vida, así que me he pasado el día investigando, y os voy a dar unas pocas claves para dormir bien, según los expertos en sueño.
-Si te das un baño calentito antes de acostarte, la temperatura interna de tu cuerpo sube, pero no es el calor lo que nos induce al sueño, sino el descenso de la temperatura al salir del baño, porque al bajar la temperatura corporal, te da una somnolencia que te permitirá conciliar el sueño.
-La luz es muy mala para dormir, y los ojos tienen mucho que ver. Existen unas células receptoras en la parte posterior del ojo, que ayudan a controlar nuestros patrones de sueño.
-Cuando tenemos los ojos abiertos, la luz entra por nuestros ojos hasta la retina, que está detrás del globo ocular. Esas diminutas células de la retina, contienen un pigmento que reacciona a la luz del día.
- Esas células envían señales al cerebro, que regula la producción de melatonina, y los niveles de melatonina en la sangre, son los que determinan, si estás somnoliento, o si estás despierto.
-Resulta, que por la noche, el cuerpo incrementa el suministro de la hormona del sueño, la melatonina, para ayudarnos a dormir, pero en cuanto hay luz, el cuerpo recibe la señal de que es de día, y aunque los párpados estén cerrados las células de la retina, reaccionan a la luz azul. Esas células, envían unas señales al cerebro que entonces reduce la producción de melatonina, y despierta, por eso es muy importante, si queremos dormir bien, tener cerradas las persianas, o poner estores que eviten que pase la luz, pues con luz no se puede descansar bien.
-El estrés, es fatal para conciliar el sueño, porque si estás estresado y preocupado, todos sabemos que dormiremos fatal.
-hay que intentar relajarse antes de irse a la cama, si se quiere descansar bien.
-Tenemos que tumbarnos en la cama, estirar los dedos de los pies, hay que apretar las nalgas, y luego aflojarlas. Hay que abrir la boca, bostezando, en fin, hay que tensar y relajar los músculos, pues con esto, te relajas, y te duermes con mucha facilidad.
-Oler lavanda, también es muy relajante, lo mismo que tomarte una infusión calentita de valeriana, pues las dos hierbas, son igualmente efectivas para conciliar el sueño.
-El café y el alcohol, son malísimos para dormir, porque aunque todo el mundo parece saber que el café da insomnio, el vino, parece que nos amodorra, pero eso no es cierto, porque el vino te hace quedarte dormido, pero te vas a dormir en un sueño ligero y superficial, y te levantarás cansadísimo. El té, tiene mucha teína, y tampoco conviene, porque es excitante
- El cuerpo necesita pasar por las cinco fases del sueño, porque si no lo hace, no descansará.
-La alimentación, también tiene mucha importancia a la hora de dormir.
-Hay que procurar no comer dulces después de las 6 de la tarde, porque el azúcar, nos da mucha energía, y dificulta a la hora de conciliar el sueño.
-El menú de nuestra cena, no debe ser pesado, es conveniente, tomar mucha verdura, y poca grasa, y sobre todo, que siempre que vayamos a la cama, habiendo hecho la
digestión, es muy sano, cenar pronto y poco.
-No hay que beber mucho antes de irnos a la cama, porque te puedes pasar la noche: “haciendo pis”.
-La miel, endulzando tu infusión, es muy rica, y además es un sedante ligero.
-!Buenas noches, yo voy a dormir hoy muy bien . ¡Hasta mañana!

jueves, 4 de agosto de 2011

"Los Pinguinos del Sr Poper"




Esta tarde hemos ido mi marido y yo a la Vaguada con Gema a ver la película “Los pingüinos del Sr Poper

-Título original:: Mr. Popper's Penguins
Titulo en Español: Los pingüinos del Sr. Poper
Director: Mark S. Waters
– Reparto: Jim Carrey, Carla Gugino, Madeline Carroll, Ophelia Lovibond, Angela Lansbury, Kelli Barrett, Philip Baker Hall, James Tupper, Pepper Binkley
Genero: Comedia
-Mr Poper, es un hombre maduro y divorciado, que vive en una tranquila y pequeña ciudad americana, llamada Stillwater.

- Es un brillante, hábil y carismático agente inmobiliario, separado y con dos hijos, que tiene una prometedora carrera, y, un gran porvenir en la empresa que trabaja.

-De niño, tuvo un padre explorador, al que casi nunca veía, pero que le tenía muy al tanto de sus hazañas, por lo que era un gran entendido en todo lo que tuviera que ver con la Antártida y con el Ártico.

-Un día recibe como herencia, una gran caja con un pingüino, y más tarde cinco más, por lo que su vida se transforma totalmente. Cuidar pingüinos no es nada fácil, y él, vive en un lujoso apartamento, moderno y minimalista, que no está preparado para recibir a seis pingüinos.

-Aunque en principio, está obsesionado con deshacerse de ellos, poco a poco, se irá encariñando, y descubrirá gracias a ellos, nuevos sentimientos como la amistad, y el valor de la familia, que ya creía haber olvidado.

-La llegada de los pingüinos, cambiará también la relación con sus hijos.

-A mí me ha gustado mucho, creo que es un auténtico cuento de navidad que te hace sonreír, y que además acaba bien.

miércoles, 3 de agosto de 2011

"Cena Familiar"




Esta tarde-noche, nos han invitado mi sobrino Javier y su prometida Carmen, a una cena familiar en el club, para darnos las invitaciones de boda.
-Javi y Carmen, son una pareja encantadora, ella es una chica rubia, muy guapa y dulce, que le cuida mucho y le mima, y, que transmite tanta paz y tranquilidad, que no me extraña que Javi sea tan feliz con ella , y, esté tan enamorado que da la impresión de que para él,” ella es el mundo”.
-El amor , lanza lazos emocionales que incluso se pueden ver, y para los que ya tenemos hijos casaderos, es reconfortante comprobar la complicidad de una pareja que nos recuerda a nosotros cuando teníamos su edad, y el mundo nos abría sus puertas llenas de ilusión.
-Cuando nuestros chicos se emparejan bien, nos alegra y nos tranquiliza, porque sabemos que tienen asegurada una vida plena y feliz, en compañía de la persona amada, porque el amor, se siembra y se cultiva, y, si lo hacen bien, recogerán como hicimos nosotros una buena cosecha,y, aunque la vida les presente a veces, momentos difíciles, juntos, los podrán superar, y pasarán página.
-Nos han puesto en el club, una mesa larga, llena de raciones para picotear, y ninguna nos hemos sentado al lado de nuestros maridos, así que la conversación, era divertida, muy fluida y amena, y a veces, nos quitábamos la palabra.
-Yo, soy la única de todas, que todavía no tiene traje, y la boda es en octubre, así que esta semana, me pondré las pilas y me dedicaré a buscar un bonito traje largo para la boda, aprovechándome de las rebajas que hay en Madrid en todas las boutiques de moda.
-Ha sido una velada muy agradable, teníamos varias conversaciones en grupitos, que de pronto paraban y participaba todo el mundo. Creo que todos nos lo hemos pasado muy bien.
- Los novios, nos han contado, que esta semana se han matriculado en un curso de submarinismo, que dan cerca de casa, en unas piscinas muy hondas, porque así aprenden a bucear con bombona, para poder hacerlo después en alta mar en su viaje de novios.
-La boda se va a celebrar en la iglesia de San Manuel y San Benito, una preciosa iglesia de estilo bizantino, que ha cumplido 100 años, desde que un empresario catalán llamado Manuel, y su esposa Benita, donaron el terreno a la iglesia, que por eso se llama así.
-El edificio, es el mejor ejemplo de la arquitectura neobizantina madrileña, y probablemente una de las iglesias más bonitas de Madrid, así que en ese marco, la boda quedaré preciosa.
-¡Les desde todo lo mejor a Carmen y a Javi, en su nueva vida!

martes, 2 de agosto de 2011

"Tengo Lumbago"



He amanecido con un lumbago que no podía casi moverme, así que no he podido ir al
gimnasio. He mandado un mensaje a mi hematóloga, y me ha recomendado reposo, manta eléctrica y unos sobres de Ibuprofeno.

-He estado leyendo, luego he visto un rato la serie “El mentalista”, y después he estado practicando con mi Iphone nuevo, para aprender a utilizarlo bien, porque con estos teléfonos se pueden hacer muchas cosas, y me da vergüenza pensar que lo manejan mejor que yo, mis nietos Alvarito que tiene 1 año y medio y Natalia que tiene 3.

-Ahora por la tarde me he sentado en la cama con mi portátil, y me he puesto a contestar los correos y a enviar otros.

-La gente es muy generosa y me mandan unas presentaciones preciosas, que me encanta ver.

-También me he reído mucho, viendo algunos de bromas que hacen a la gente por la calle.

-Como he estado “vagueando”, he utilizado todo el rato mi lado derecho del cerebro, porque cuando no haces nada, ni piensas en nada, cuando te desconectas, el lado derecho del cerebro toma las riendas, ya que normalmente, el lado izquierdo es el que se ocupa. El lado izquierdo de nuestro cerebro, es el mandón, el que toma las riendas de todo, y hace que por ejemplo solamente veas lo que esperas ver.

-El otro día, no encontraba mis llaves de casa, quería irme a la peluquería, y no me podía ir sin ellas. Miré en todas partes, vacié mis bolsos, revolví cajones, y cuando ya me harté, y decidí que me daba igual, que no salía y que iba a hacerme un café, vi sorprendida que mis llaves estaban en la encimera de la cocina. Lo más gracioso es que ya me había pasado otra vez, y también las había apoyado en el mismo sitio.

- La cosa es que tuvo toda la culpa mi lado izquierdo del cerebro, porque me hizo pensar que estaban en donde tenían que estar ( y, la encimera de la cocina, no era su sitio), y aunque pasé por delante de ellas cinco veces, no las vi, porque ese lado solamente te permite ver lo que esperas ver, lo que es lógico y natural.

-Parece imposible, pero es así. El lado izquierdo de nuestro cerebro, es el que manda, es controlador, está relacionado con el pensamiento convergente, se concentra en los detalles.

-El lado derecho, en cambio, es muy tímido, no se pone en marcha si antes no se le invita, solamente actúa, cuando el izquierdo tira la toalla. Los pensamientos de este hemisferio, son flexibles y divertidos.

-Los artistas, los emprendedores, los inventores, utilizan siempre este tipo de pensamiento.

-Para invitar a nuestro lado derecho a actuar, además de cuando desistimos de algo, hay que ponerse a hacer ejercicio, a escuchar música, hay que dar un paseo, hay que hacer cualquier actividad que solamente controla el lado derecho.

-Mozart, antes de componer, hacía un poco ejercicio. Así que cuando queramos ser creativos, lo podemos conseguir simplemente escuchando música.

-Parece que me duele un poco menos, y me voy a levantar para ver el atardecer que se ve precioso desde mi terraza que está en un piso 10º y se ve toda la sierra.

lunes, 1 de agosto de 2011

"Nosotros Somos Seres Sociales"



Nos encanta relacionarnos con la gente, y conocer gente, porque siempre te aportan cosas nuevas, te sorprenden, te interesan.
-Me he puesto a investigar sobre este tema que me parece apasionante, y como siempre “La realidad supera a la ficción”, porque según Robin Dumbar, el famosísimo profesor de “Antropología Evolutiva” de la Universidad de Oxford. “Las grandes ciudades surgieron en el último siglo, pero nuestra vida social es la misma que hace cien mil años.
-Resulta que nuestro cerebro, está diseñado para que nos podamos relacionar con 150 personas aproximadamente. Esta cifra, se conoce con el nombre del número de Dumbar, porque ha sido Robin Dumbar el que lo ha descubierto y comprobado.
- Por lo visto se repite a lo largo de la historia, y atraviesa todas las culturas. Es un número que funciona a todos los niveles.
-Tenemos unas 150 personas entre nuestros familiares y amigos. Este parámetro es el promedio de las personas con las que tenemos vínculos.
- También suelen ser 150 personas las que viven en un poblado, desde la antigüedad, y los hombres nos relacionamos mejor con este número de personas.
- -Las personas que se relacionan con nosotros a través de las redes sociales, pueden llegar a ser cientos, pero no son familia ni amigos, sino simples conocidos.
- En la actualidad, cuando una empresa tiene 150 empleados, se relacionan muy bien, les resulta fácil conocerse e interactuar entre ellos, pero en cambio, otras empresas son tan grandes, que no pueden funcionar a menos que se subdividan en grupos y jerarquías que no superen los 150 empleados.
-Además está comprobado que las empresas tan grandes, tienen muchísimo más absentismo laboral y bajas, quizás esto sea debido a que no se sienten parte de la empresa, ni del grupo, como las de los 150 empleados.
-Somos hijos de nuestra evolución, y pertenecemos a la misma familia que los chimpancés, somos muy parecidos a ellos en muchísimas cosas, aunque estamos más evolucionados…… -Somos los primates con el cerebro más grande, porque escoger una pareja para toda la vida, es difícil, y por eso, los primates monógamos, tienen el cerebro más grande.
- -Somos la especie más social de todas las que habitan en nuestro planeta.
-Nuestro cerebro ha evolucionado, y esta evolución, ha forjado nuestra manera de relacionarnos con los demás.
-Las especies que son promiscuas, tienen el cerebro mucho más pequeño, porque a ellos, no les importa con quien se interactúe, les da exactamente igual uno que otro, y no es preciso que se entiendan, porque varían constantemente de pareja, mientras que los monógamos, necesitarán tener una visión mucho más amplia y concreta de los demás, para poder valorarlos y elegir a la persona adecuada.
- Nuestro cerebro ha evolucionado tanto, para permitirnos conocer a los demás, porque necesitamos buscar a la persona adecuada, y asegurarnos de que podrá hacernos felices, ya que nosotros no cambiaremos de pareja en cada época de cría, y por eso, es más difícil encontrar a la persona adecuada para acompañarnos toda la vida..
-El amor es en parte culpable de este aumento de tamaño cerebral, porque si nos enamoramos de alguien, necesitamos observarle, y saber lo que le gusta y lo que le disgusta. --
-El tacto es importantísimo, los chimpancés, disfrutan mucho con sus acicalamientos, y a los humanos, nos gusta desde los tiempos de las cavernas tocar y que nos toquen.
- El tacto es la vía de comunicación más sincera e íntima. En una pareja, es importantísimo el tacto, necesitan tocarse para disfrutar de la compañía y de la proximidad.
-Tocarse es importantísimo en una relación. Los monos hacen amistades mientras se acicalan unos a otros, y no es solamente para quitarse el follaje que se les queda adherido al pelo, sino que es por la grata sensación que nos produce esa especie de masaje, que viene a ser algo parecido a nuestras caricias.
- Tocas para demostrar afecto, tocas para abrazar, y tocas siempre que quieres asegurarte de que está contento a tu lado.
- A veces un amigo necesita un abrazo en el que le apoyas en su dolor, o con el que le das la enhorabuena.
-Desde que se inventó el lenguaje, la palabra quiere sustituir al tacto, pero nunca podrá, porque el lenguaje oral y el escrito, no siempre dice la verdad, mentimos constantemente al hablar, mientras que con el cuerpo, y con el contacto físico, es muy difícil engañar.
-Los gestos son mucho más sinceros que las palabras, y muchas veces si observas, son los gestos los que te cuentan que algo va mal aunque la boca lo niegue.
- A menudo, los expertos aconsejan que cuando hay que dar una mala noticia a alguien, se le toque, se le dé una ligera palmadita para suavizar el impacto, porque el contacto, nos consuela.
-La risa, sustituye al tacto cuando estamos en grupo, porque nos proporciona placer y nos une, ya que las caricias son solamente cosas de dos, y la risa permite que 4 o 5 personas se pueden reír a la vez y disfrutar juntos.