"SI NO TIENES LO QUE TE GUSTA, HAZ QUE TE GUSTE LO QUE TIENES"
De tí depende que tu vida sea feliz,debes escoger tus ingredientes.


miércoles, 13 de julio de 2011

"Todos Necesitamos un Amigo"




Carmina, me ha dicho esta mañana, que estaba muy contenta, porque había hecho las paces con una amiga de muchos años, con la que se había enemistado el pasado verano, por una discusión tonta que se había sacado de contexto.
-Ella desde entonces, decía a quien le preguntaba que no necesitaba amigas como esa, que se valía muy bien por si sola.....aunque no era cierto.....
-Hay un proverbio chino que dice: “Por más aguda que sea nuestra vista, jamás podremos vernos la espalda.
- Por muy listos que seamos, o que creamos que somos, no podemos hacer todo solos, necesitamos a los demás en multitud de ocasiones, y los amigos, son joyas difíciles de encontrar.
-Es muy duro retractarse cuando se han dicho palabras inadecuadas, pero es que la ira es la que te calienta la boca cuando te enfadas, y acabas diciendo lo que no piensas.
-Sabemos que nunca se puede recoger un vaso de agua que se ha caído en el suelo, por eso, lo comparan con la calumnia, porque algo se pierde siempre, aunque luego se justifique, se rectifique, o se pida perdón.
-Tenemos que tener mucho cuidado con las palabras que pronunciamos, porque a veces la vida, nos obliga a tragárnoslas.
-No se debe guardar rencor al amigo que nos criticó, si, lo hizo en privado, y por nuestro propio bien- Tenemos que recordar, que hay un proverbio chino que afirma que:
-“Mas valen las críticas de uno solo, que las aprobaciones de miles”.
- Porque, si buscamos un amigo sin defectos, nos quedaremos sin amigos.
-Debemos valorar el comportamiento de ese amigo, y pensar que no es necesario elevar la voz, cuando se tiene razón.
-Es muy duro, reconocer después de un tiempo sin tratarse que le echamos de menos, pero debemos intentar salvar esa amistad, siempre que el daño infringido, no sea moral, ni nos haya herido mucho.
- Los mayores enfados, suelen atacar a nuestro ego, que es la parte soberbia que todos tenemos y que nos dice que valemos mucho y que somos los mejores, por eso, por un buen amigo, hay que estar dispuesto a perdonar los pequeños defectos, y preferir recordar sus muchas virtudes.
-El tiempo, suaviza las cosas, y va quitando importancia a las antiguas rencillas, aunque ya sabemos que es más sencillo desplazar un río que cambiarnos el carácter.
-Al reconciliarnos, nos damos cuenta de que tu amigo se ríe con tus bromas, y se preocupa con tus problemas, aunque a los demás no les parezcan tan grandes ni tan importantes, porque él los entiende y comprende tu tristeza.
-A lo mejor, has necesitado conocer a nuevos amigos, para darte cuenta de que eran falsos, y solo buscaban sacarte algo, porque un falso amigo es como la sombra que nos sigue mientras dura el Sol.
-Lo importante es que ya lo habéis arreglado, y ya no debéis mirar atrás ni para coger impulso, porque hay que empezar de cero, y tirar la bolsa de basura de las antiguas afrentas.
-Cuentas que habéis hablado esta tarde de lo divino y de lo humano, y que rápidamente os habéis puesto al día. Eso es lo más importante.
-Recuerda la parábola del hijo pródigo, al que reciben en la casa de su padre con cantos y banquetes, porque han recuperado al hijo perdido, lo mismo que ta ha pasado a ti, que has recuperado a ”una amiga del alma”.

martes, 12 de julio de 2011

"Vamos a estrenar"





Hoy una amiga me ha mandado un correo muy bonito, que ya había leído hace tiempo , pero que me ha hecho reflexionar.
-Es una historia un poco triste de un marido que encuentra un paquetito envuelto en papel de seda en el armario de su mujer cuando ella se acaba de morir, y lo usan para amortajarla.
-Era algo muy caro, que ella guardaba para una ocasión especial, y tan especial fue, que la enterraron con ella.
-Recuerdo que hace muchos años, mi suegra, me dio un paquete muy envuelto que olía a naftalina, y pesaba mucho. Diciéndome:- Toma, estas cosas son de mi ajuar, y la verdad es que nunca encontré el momento de utilizarlas.
-Mi suegra, vivía en un pueblo de Valladolid, y, como casi todas las chicas de su generación, se pasaron años bordando sus ajuares, que la mayoría de ellas, ni siquiera estrenaronerauna costumbre tan arraigada, que todo se guardaba para una ocasión, que la mayoría de las veces nunca llegaba……….
-Abrí el paquete, y ví que había unas sábanas bordadas a mano de hilo preciosas, que había bordado ella, de joven para su equipo, y, una combinación de batista bordada blanca, con unos bordados tan bonitos, que parecía que lo hubiesen hecho las hadas….
-En aquel momento, se lo agradecí mucho, y pensé quue era una pena no usarlo, así que le mandé a una costurera que venía a casa que me hiciera un viso para la combinación, y con un lazo a la cintura, me quedó tan precioso, que parecía un vestido ibicenco, y me lo puse ese mismo verano en Marbella, y la verdad es que llamó la atención.
-Precisamente unos días antes de que mi hija Gema se fuese a París, lo encontré en un maletero, y se lo regalé, por si quiere usarlo en vacaciones en honor a su abuela Gregoria, pues,esas telas tan antiguas, son eternas, y los trajes blancos estilo ibicenco, se siguen llevando mucho .
-Las sábanos, la verdad es que las hemos usado poco, porque plancharlas es un rollo, pero siguen guardadas, por si las quieren sus nietos.
-La vida me ha enseñado, que seguro solamente tienes el ahora, así que yo, pienso que cada día que vivimos es una ocasión especial, y, si me compro algo que me ilusiona, lo estreno enseguida, y a veces hasta lo he sacado puesto de la tienda.
-Hay que disfrutar las cosas sin posponer. Aplazar, no tiene sentido, porque a lo mejor , el día tan esperado, los planes se tuercen, y entonces ya no puedes estrenar, así que si te gusta algo que te has comprado, te lo pones con cuidadito, y lo disfrutas, sin estropearlo, y cuando llegue el día señalado, pues te lo vuelves a poner.
-Dedica más tiempo a tu familia y a tus amigos, no lo dejes para cuando……., disfruta ahora, y si llega el día cuando, pues vuelves a disfrutar.
-La vida es un ratito, como dice Juanes, y hay que aprovecharla a tope.
-Ponte ese traje tan bonito para dar un paseo, y haz una comida especial este domingo para tu familia con esa tarta que solo haces en los cumpleaños, y así celebraréis que estáis vivos, que estáis juntos y que os queréis.
-Perfúmate al irte a la cama, para que te huela tu marido, y tu misma. No lo dejes para un día especial, porque esta noche es una noche especial,.
-Tienes alegría y tienes salud, motivos suficientes para perfumarse y celebrar.
-Borra de tu vocabulario, las frases : “Un dia”..y “Uno de estos días”.
-Hazlo ya, porque no merece la pena esperar.
-Creo que si supiéramos que no íbamos a estar aquí mañana,le diríamos a nuestra pareja lo importante que es para nosotros.
- Llamaríamos a nuestros hijos, a nuestros amigos,a nuestros hermanos y a toda la gente querida, y les diríamos, que les queremos mucho, que la vida ha sido estupenda gracias a ellos, y que nos perdonen esos momentos en los que no hemos estado a la altura, nos hemos enfadado por tonterías, y hemos dicho cosas inapropiadas que no pensamos, que nos perdonen, que les queremos mucho.
-Por eso, porque sabemos que no vamos a estar aquí siempre, vamos a empezar a portarnos, como quisiéramos habernos portado.
-Cada día de nuestra vida es especial

lunes, 11 de julio de 2011

"Elegir"





Dicen que una sociedad que no puede escoger, no es libre, y por lo tanto , no es feliz.
-Pero para todo debe haber un límite. Tenemos tantísimas posibilidades de elección en casi todas las cosas, que a veces estamos muy insatisfechos por no saber que hacer.
-Sales del trabajo, con la ilusión de comprarte una simple camiseta, y a veces vuelves a casa, sin ninguna, o con una que no estás segura de que sea la apropiada, porque había tantas que te has desconcertado, y no sabías cúal de ellas elegir. Esto es un efecto de esta sociedad de consumo en la que vivimos…..
-Mucha gente, se encuentra demasiado desconectada de su propio cuerpo, y no se da cuenta de que emociones como la ansiedad, el miedo, o la ira, causan graves alteraciones químicas en su cerebro
-El psicólogo Barry Schwartz, cree firmemente que tantas posibilidades, nos llegan a desconcertar e incluso nos dan estrés
-Como nos pasamos la vida eligiendo, y tenemos tantísimas cosas entre las que podemos escoger, a veces el tener tantísimas alternativas, lejos de facilitarnos la vida, nos perjudica, porque nos deja la sensación, de que a lo mejor, otra elección, hubiera sido más acertada.
-Nos pasamos el día eligiendo: ¿Qué me pongo?, ¿Adonde vamos?,¿qué película vemos?. ¿qué te apetece, esto, esto, esto o esto otro?, ¿dónde viviremos?: ¿en el centro?,¿ en las afueras?,¿ o en el campo?
-Enfrentarnos a tantas decisiones, nos agobia, nos tiraniza y nos deprime, y una gran cantidad de gente en este mundo tan opulento, se siente absolutamente sola.
-Es terrible, cuando decides invitar a un grupo de niños de unos 7 años a tomar un helado.
- Les sitúas delante de un mostrador frigorífico atractivísimo lleno de helados de los colores más inverosímiles, y les dices que escojan. Es dificilísimo, y al final , si tú no les ayudas, resulta que pidieron uno rarísimo, que encima no les gusta.
-Cuando yo era pequeña, mamá nos compraba un helado al corte, y el heladero del carrito, te preguntaba: ¿ lo quieres de fresa, de chocolate, o de nata?, y cuando te quedabas pensativa, decía dándote el helado de tres gustos:
-¡Toma guapa, te lo he puesto de tres gustos!, y así nunca había problema.
-Perdemos mucho tiempo eligiendo, y en cambio, dedicamos poco a estar con las personas que realmente queremos. Somos seres sociales, y necesitamos a las demás personas, para aprender, para desarrollarnos, para entretenernos, y para ser felices.
-Nuestros abuelos, estaban más conectados con sus semejantes, y aunque no tenían tantas cosas, eran en este sentido mas felices.
-Queremos conseguir lo mejor, el mejor coche, el mejor viaje, el mejor piso,pero es imposible, que podamos escoger entre tantísima oferta.imposible que podamos elegir siempre lo mejor.
Si pensamos que vamos a comprar los mejores cereales, esto no es posible, porque no podremos probar, las 50 ó más clases de cereales que hay en el mercado español, ( en EE.UU, hay más de 500), así que escogeremos alguno que nos apetezca, y punto.
-Esto no es nada sano. Lo mejor, es coger un a cosa que te guste y que te satisfaga, pero, no tiene que ser lo mejor de todo el mundo, simplemente, debe ser algo que te guste a tí, y con eso basta.
-Los especialistas en marketing, se aprovechan de ello, y te ofrecen cualquier cosa que ellos decidan, y te lo van a presentar, como si eso fuera algo básico en tu vida.
-Los chicos y chicas jóvenes, como creen que tienen infinitas opciones de emparejarse, a veces, no se fijan en la persona que tienen a su lado, que les gusta, les entiende y les hace reir, y van tras una sombra que piensan que será la persona perfecta, y al final, se quedan con alguien inadecuado, o solos.
-Tras decidir empiezas a tener segundos pensamientos de que algo distinto hubiera sido mejor, y esto da muchísimo estrés.
-Nos arrepentimos mucho más de las cosas que hemos hecho, que de las cosas que no hicimos.
-Elegir es muy difícil, y no tenemos más remedio que enseñar a los niños a escoger.
-Debemos acostumbrarles a priorizar, y a no ser demasiado consumistas, porque eso a la larga, de mucha ansiedad, y si no aprenden a controlarse, serán muy desgraciados.
-Lo mejor, es que sepan lo que quieren muy bien, y que vayan a un buen comercio de su confianza,( nunca todos pueblo o ciudad ), y que escuchen a su voz interior, porque ellos son muy inocentes, y seguro que si la escuchan, y que se queden con el que elijan, sabiendo que ha sido lo mejor, porque les gusta muchísimo.
-Lo más importante es que siempre elijamos sentirnos bien, porque así todos los días tendremos mil motivos para sentirnos bien.

domingo, 10 de julio de 2011

"Bad Teacher"




Esta tarde hemos visto la película “Bad Teacher”, protagonizada por Cameron Díaz, y dirigida por Jake Kasdan.
-Es una comedia americana, que nos presenta a una profesora de séptimo grado muy peculiar, que hace todo lo contrario de lo que se espera de una educadora, porque es grosera, impertinente, y habla utilizando siempre un montón de tacos.
-Elizabeth (Cameron Díaz), encarna a esta joven profesora, sin ninguna vocación, que bebe, se coloca, y que tiene por única meta en la vida, casarse con un hombre rico, que la permita vivir muy bien sin tener que trabajar.
- Cuando su prometido, la deja porque se da cuenta de que se mueve solamente por motivos económicos, se pone a pensar en la mejor manera de sustituirle.
-Tiene la seguridad, de que un aumento de pecho, cambiaria su vida, y la permitiría conquistar a un rico, así que está dispuesta a hacer cualquier cosa que la proporcione dinero.
-La profesora, irá cambiando de actitud, para conseguir reunir el dinero que necesita para pagar la operación.
-Los otros personajes que la acompañan, son:
-Jason Segel,un guapo, sarcástico, e irreverente profesor de gimnasia, que no para de tirarle los tejos a Elizabeth.
-Justin Timberlake, un guapo y rico profesor que acaba de romper con su novia, y que es la presa perfecta para ella.
-Lucy Punch, una profesora hiperactiva, y llena de energía, que la vigila y la envidia, y, con la que tendrá que competir constantemente.
-Acaba bastante bien, y tiene escenas graciosa, es la típica película, para pasar un buen rato.

sábado, 9 de julio de 2011

"Tenemos que Aprender a Mantener la Calma"




Dicen los especialistas más importantes del mundo, que el tipo de vida que llevamos casi todos, en estos inicios del siglo XXI, eleva nuestra tensión arterial hasta límites muy peligrosos para la salud.
-Necesitamos, seguir “a pies juntillas”, una serie de consejos, que nos ayudarán a mantener la calma, y a mejorar muchísimo nuestra salud, y por tanto, nuestra calidad de vida.
-Vamos a empezar engañando a nuestro subconsciente, para que nos ayude a estar tranquilos, diciendo: “Cada vez estoy más tranquilo, dilo una y otra vez, si quieres lo puedes decir ante el espejo, por eso de que una imagen vale más que mil palabras, y, al ratito, te sorprenderá ver que verdaderamente, estás tranquilísimo.
-Levántate diez minutos antes de tu hora, parecen pocos, pero son suficientes para evitar que salgas de casa con estrés.
-hoy, compra fruta, ponla en un frutero para que su sola vista, te resulte atractiva, y así comas fruta, que es fuente de vitaminas, no sube la tensión, y notarás que al comer fruta, estás más relajado, y más tranquilo..
-Respira bien, mi logopeda, dice que hay que concentrarse, en inspirar, llenando el pecho y la tripa de aire. Si lo haces bien, notarás que una buena inspiración, te separa las costillas, porque se abren, (ponte las dos manos a los lados, sobre las últimas costillas, encima de la cintura) y así, dispones de mucho más aire para hablar sin fatigarte, y también para oxigenar tu cerebro, y todo tu organismo en general.
-Inspira, soltando el aire poco a poco, con el sonido SSSSSSSSS, pero sin echar todo el aire fuera, (siempre hay que dejar un poquito aire de reserva).
-Procura distanciarte de las personas estresadas, pues el estrés es muy contagioso, y te pondrán muy tenso.
-Intenta relacionarte con gente tranquila, pues te harán sentir paz.
-De vez en cuando, concéntrate en el silencio, si te es imposible, porque estás rodeadísimo de gente. Vete a un cuarto de baño, y siéntate 5 minutos a tranquilizarte en silencio.
-No hagas nada durante un rato.( Las personas estresadas, nunca pierden el tiempo, porque, lo dedican a estresarse).
-A veces perder el tiempo, o vaguear un ratito, te ayuda a relajarte un poco.
-No intentes cambiar toda tu vida hoy de golpe, vete haciéndolo poco a poco, porque si no: “será peor el remedio que la enfermedad”.
-No dejes que los pequeños problemas, te quiten el sueño.
-Date cuenta de que casi todos tus problemas son bastante pequeños.
-Nunca te preocupes por adelantado, porque las cosas casi siempre resultan ser mucho mejores de lo que nosotros creíamos, cuando estábamos agobiados por ellos, e incluso muchas de ellas, nunca nos sucederán.
-Acostúmbrate a beber infusiones calentitas como menta, tomillo, salvia, tila, solas o mezcladas, en lugar de excitantes como té o café, o gaseosas que empeoran mucho tu respiración…..
-Utiliza zapatos cómodos, porque ya sabes que la primera relajación, está en los pies, y no olvides que un eslogan muy antiguo, decía: “La sonrisa, está en los pies”
-Acostúmbrate como Pollyanna, la famosa niña huérfana protagonista de las novelas de Eleanor H. Porter, que juega a encontrar el lado bueno de todas las cosas, y que siempre lo encuentra, porque todas lo tienen.
-Por último, mira al horizonte, por la ventana, en la calle, o cierra los ojos, e imagínatelo, porque un buen horizonte tranquiliza a cualquiera.

viernes, 8 de julio de 2011

"Vamos a ilusionarnos Como los Niños"




La ilusión es básica en la vida.

-Tenemos que tejer nuestras ilusiones, en una red de estrellas, y ponerlo en el cielo, para crear un campo magnético que nos atraiga hacia todo lo mejor.

-Esta tarde hemos estado con nuestros nietos en un parque infantil, y Natalia ha estado pescando patitos de plástico con una cañita que terminaba en un gancho redondito.

-Con un poco de ayuda, ha conseguido pescar 4 patos, y le han dado un premio que consistía en una corona de princesa, una varita mágica, un bolso y una flor con unas piedras para ponérsela en el pelo.

-Natalia, se ha puesto tan contenta, que parecía que no podía respirar de la emoción de ver que la regalaban ese cartón tan grande lleno de cosas. Ha ido por toda La Vaguada, enseñándoselo a la gente, para que compartieran con ella esa ilusión, y me ha hecho llamar a sus papás para contárselo con su media lengua de tres años…

-A mí, esto me hace pensar que a nosotros es muy difícil que algo nos ilusione, hasta dejarnos sin aliento.

-Quizás, en algún momento de nuestro camino, hemos empezado a dejar nuestras ilusiones,….

- Quizás creímos que al hacernos adultos, ya no teníamos que observar el mundo con ojos de sorpresa, y ahora, creo firmemente, que no tenemos más remedio que retroceder en el tiempo, y, recuperarlas por salud mental.

-Debemos seguir adquiriendo nuevas ilusiones, hasta conseguir llenar una gran maleta de cosas que nos maravillen, y que podamos llevar siempre con nosotros.

-Esta mañana en la peluquería, una amiga me contaba, que su hijo, que terminó la carrera con honor, hace un mes, está trabajando de becario en una multinacional,( sin sueldo).,

-Dice, que llega a casa tardísimo, pero que tiene tanta ilusión que parece que esa empresa que no le paga es suya………Tiene ilusión, porque siente que su trabajo importa….

-Hay que volver a ilusionarse, porque felicidad e ilusión, como dice Enrique Rojas, forman un binomio inseparable.

-Inyectar ilusión en nuestra vida, es sentirse joven y capaz, porque si los años arrugan la cara, la falta de ilusiones, nos arrugará el alma, y eso hará que nos volvamos verdaderamente viejos.

-Los niños tienen sueños en los que creen, porque para ellos todo es posible, y luchan por conseguirlo, pidiéndolo, insistiendo, llorando, haciendo lo que sea por conseguirlo, y a veces se ponen tan pesados, que los adultos cedemos, para que nos dejen de dar la lata.

-Esa es la filosofía que debemos tener, lucharemos gritaremos, y daremos toda la lata posible, hasta que el Universo nos conceda lo que pedimos.

-Vamos a empezar poniéndonos pequeñas metas, y cumpliéndolas, así, enseguida entraremos en la inercia positiva.

-Una persona con ilusión, está siempre alerta, y se eleva por encima de la realidad, por complicada que esta sea.

- Sabemos por experiencia, que si te metes en un organigrama negativo, de mala suerte, todo te irá de mal en peor, así que vamos todos a poner manos a la obra, y a conseguir entrar en una espiral positiva, para conseguir nuestros sueños, y nuestra felicidad.

-Estaban construyendo un edificio muy grande en el centro de una ciudad, y un forastero , se acercó a un obrero, y le preguntó:

-¿Qué están haciendo aquí?.

-El obrero, lo miró muy enfadado, y contestó:

-Aquí, picando piedras, por un sueldo de esclavos.

-El forastero, preguntó a otro obrero lo mismo. Y este le respondió:

-Picamos piedra para levantar este edificio, nos pagan fatal, pero tenemos que dar de comer a nuestros hijos.

-Se acercó, el forastero a un tercer obrero, haciéndole la misma pregunta, y este le respondió:

-Estamos construyendo el mejor Hospital de la comarca. Va a solucionar todos los problemas de sanidad de la zona.

-Este cuento nos enseña que tres personas con las mismas condiciones de trabajo, tienen una visión bien distinta de la realidad.

-Uno la vive como esclavitud, otro la vive con resignación, y el tercero, la vive con ilusión, porque siente que forma parte de un gran proyecto.

-Si tienes ilusión, convertirás cualquier suceso en una fiesta, y tu vida será feliz.

-¡De ti depende!

jueves, 7 de julio de 2011

"Vamos a sonreir"





































He estado leyendo unas frases sobre lo bueno que es sonreír, de la Madre Teresa de Calcuta. --Una mujer admirable, que teniendo una buena vida, se dedicó a ayudar y a consolar a los desamparados. Madre teresa, no quería a su lado a gente sacrificada que se hicieran las víctimas en aras del amor de Dios, necesitaba a su lado, gente alegre, positiva y sonriente.
-“Sonríanse unos a otros, sonrían a su esposa, a su marido, a sus hijos, a quien sea. Sonreír nos ayuda a crecer en amor por los demás”. Esta frase, la repetía ella constantemente…..
-Sabemos por experiencia, que la gente es nuestro espejo: si les mostramos mala cara, nos pondrán mala cara, pero si sonreímos, nos sonreirán.
-Sin darnos cuenta, cada vez que sonreímos, hacemos sonreír a todo nuestro alrededor.
-Cuando estamos de visita, en un país extranjero, si sonreímos al pedir ayuda,( porque no dominamos el idioma), la gente, se vuelve muy amable, y se esfuerza por ayudarte.
-A pesar de que existen cientos de idiomas en el mundo, una simple sonrisa, los habla todos.
-A veces, hemos comprobado que una simple sonrisa vale más que mil palabras.
-Es curioso, que en este mundo tan multicultural, todos necesitamos una sonrisa, especialmente aquellos que nunca tienen ninguna que ofrecer, pero que cuando la aceptan, les sienta bien.
- Si pudiésemos ver o pensar en la sonrisa de un bebé cuando algo nos preocupa o hemos tenido algún disgusto, se nos contagiará su alegría y el problema será menor inmediatamente.
-Si vas a una entrevista de trabajo, y te presentas con una cara alegre, esto, te puntuará como un diploma en tu currículo, porque los que captan nuevos talentos, saben que las personas sonrientes, rara vez causan conflictos.
-Esas pequeñas arruguitas que salen de sonreír, embellecen el rostro y le dan dulzura.
-El tiempo le pone a cada uno la cara que le corresponde, me dijo en una ocasión el escultor Santiago de Santiago, porque si miramos a una persona de más de 60 años, de un solo vistazo, podemos saber ,(si somos observadores), que tipo de carácter tiene.
-Una sonrisa sincera, tiene un poco de bondad, un poco de cortesía, y un poco de amor humano, tres ingredientes básicos para ser feliz.
-Cuando vemos en una cafetería, un grupo de personas sonrientes, charlando animadamente, esto nos afecta, y contribuye a darle sentido a la vida, vemos que nos hace felices “estar de palique” con nuestros amigos.
-Una buena sonrisa, es para el ser humano, “como el Sol para los rábanos”, es decir, básica, insustituible, y necesaria para sobrevivir.
-Las personas sonrientes, tienen muchos amigos; en cambio, los gruñones y antipáticos que andan por ahí con el ceño fruncido, están llenos de arrugas, y la gente no quiere pasar un rato con ellos, porque solo se dedican a quejarse, y la vida sabemos que es un ratito……
-La vida, sabemos por experiencia, que tiene unos pocos sucesos muy malos, y unos pocos muy buenos, y todos los demás, son corrientes, y, de nosotros depende exclusivamente el clasificarlos de buenos o de malos, y yo creo, que es mejor poner la etiqueta de buenos ¿verdad?.Lo que está muy claro, es que no podemos estar todo el día quejándonos con todo el mundo, porque como dice el refrán: “No llores a quien no te puede socorrer, ya, que contar tus cuitas indiscriminadamente, no sirve de nada, hay que reservarlas, solamente a esa persona que sabes que te puede ayudar, y mientras tanto, sonríe y saca pecho.
-Hay un dicho que a mí me parece muy práctico, y dice:
-Si no tiene arreglo, ¿por qué te preocupas?, y si tiene arreglo, ¿por qué te preocupas?.
-El Dalai Lama, es un hombre muy sonriente y feliz, su filosofía es que la vida es hermosa y hay que sonreír siempre.
-Un día un famoso periodista, le preguntó que qué opinaba de los hombres, y contestó:
-Me sorprenden los hombres que trabajan tanto, sin sonreír ni disfrutar de su familia,, que pierden la salud, por ganar dinero, y luego, pierden el dinero para intentar recuperar la salud.
-Los hombres, dijo, por pensar ansiosamente en el futuro, no disfrutan del presente, por lo que no viven, ni el presente, ni el futuro.
-Los hombres actualmente, viven como si no se fueran a morir nunca, y resulta que se mueren como si nunca hubieran vivido.
-Así que nosotros, a vivir, a disfrutar, y a sonreír